Me he decidido por unirme al batallón de Maggie de El cajón desastre de Maggie por dos razones; primero porque el ingrediente de su reto fueron las patatas y segundo porque tenía muchas ganas de publicar esta ensalada típica malagueña. Así que lo dicho, vámonos #conpatatasyalolocoTS
En muchos bares de Málaga se puede degustar esta ensalada. La primera vez que la pedí pregunté como se llamaba señalándola con el dedo y me dijeron que hormigón. Y yo pensé... de dónde se habrán sacado el nombre...? Pues a día de hoy sigo sin saberlo. Así que si alguien lo sabe que me lo diga. Aún me pica la curiosidad...
Vamos con la receta!!
Necesitamos: (para 2 personas)
1/2 kilo de patatas
14 ó 16 langostinos
Mayonesa casera
Perejil picado
Sal
Y así lo preparamos...
Lavamos bien las patatas y las ponemos a cocer con la piel con un poco de sal hasta que estén tiernas. Pinchamos con un palito para comprobar que están hechas. Reservamos hasta que estén frías.
Yo he elegido patatas de guarnición porque se cuecen muy bien y no se les rompe la piel.
Mientras tanto, pelamos los langostinos y los cocemos con un poco de sal. Escurrimos y reservamos.
Pelamos las patatas y las cortamos en trozos más o menos regulares.
Añadimos los langostinos cortados por la mitad y la mayonesa.
Mezclamos bien pero con cuidado de que no se nos destrocen las patatas.
Servimos y añadimos perejil picado.
Es una receta muy sencilla pero que no pasa desapercibida.
Notas: Podemos usar langostinos ya cocidos, pelarlos y picarlos.
La mayonesa puede ser ser bote o casera, pero en ambos casos no debe ser. muy espesa. Más bien con textura untuosa.
Si las patatas se nos cuecen demasiado y no las podemos cortar porque se rompen, las podemos chafar con un tenedor un poco parecidas a las de la ensaladilla rusa.
Jajaja Me parto con el nombre, qué gracia!! La verdad es que se llame como se llame tiene una pinta riquísima. Me la apunto para probar.
ResponderEliminarPoquitos ingredientes, pero todos de lujo. Esa combinación es exquisita!!
ResponderEliminarEste nombre de plato no lo había oído nunca, peero mira sea hormigón o ensaladilla o como se le quiera llamar, tiene una pinta buenisima.
ResponderEliminarQue rica Eva, yo siempre la he conocido como ensalada de gambas con papas. Riquisima.Un abrazo.
ResponderEliminarAhi esta mi Eva dandole a la papa! Di que si! Y que maravilla de plato que te lo cojo ahora mismito que tengo un hambreeeeeeee! Muchas gracias por unirte! Un besito
ResponderEliminarNos ha llamado a todos la atención el nombre, desde luego tiene una pinta buenísima !!!!
ResponderEliminarbesos,
Curioso nombre! Pero la receta me chifla. En verano, sobre todo, este tipo de ensaladas de patatas me gustan muchísimo, y ésta con langostinos y mayonesa tiene que estar divina. Un abrazo
ResponderEliminarPues que con una cervecita y tu Receta .....Pasamos nosotros el Fin de SEmana!! Nos encanta!
ResponderEliminarEsta es una de esas recetas que no conviene olvidar; para el aperitivo con una cerveza...
ResponderEliminarLa probaré. Un saludo.
Una verdadera delicia ésta receta.
ResponderEliminarLas patatas le gustan a todo el mundo y estàn ricas siempre.
Besos
Rosa
A mi todo lo que lleva patata me gusta y esta ensalada se ve muy rica. Si vienes a Cartagena, estas invitada a tomar tapas. Bs
ResponderEliminarQue bien has pintado la receta de mi tierra,aunque no la conocía por ese nombre.Besos
ResponderEliminarHormigón!! Eso sí que es un buen material y no con el que se hacen las casas!! Qué ricas se ven
ResponderEliminarQue rica debe de estar esa tapita, yo no la conocía!!! besoss
ResponderEliminarQue yo sea de Malaga y no conozca esta delicia...no tengo perdón! pero vaya, que tardaré poco en probarla. Un beso!
ResponderEliminarJope, y yo que esperaba salir de dudas con el dichoso nombre de la ensaladita... No hay manera, eh! je je. Conozco esta tapa y estoy de acuerdo contigo Eva, está muy rica.
ResponderEliminarUn abrazo.
Curioso el nombre, jajaja pero la receta se ve deliciosa!
ResponderEliminarbesotes :)
No conocía yo esta receta. Bueno, su nombre malagueño ;) Desde luego tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarQue buena pinta esta receta, besos.
ResponderEliminarQue nombre más original para una tapa tan deliciosa!!
ResponderEliminarUn bst.
Yo no sé de dónde viene el nombre pero a mi me sugiere que si te comes este plato te vuelves tan fuerte como el hormigón. "Tó lo que tié" está de muerte y olé
ResponderEliminar¡Hola paisana! La verdad que ahora me entero de que le dicen hormigón jajaa... desde luego que todos los días se aprende algo nuevo... Te han quedado un hormigón de rechupete :) Besos
ResponderEliminarestupenda receta¡¡¡ me encanta la ensalada y no tenia ni idea que se llamaba así.
ResponderEliminarbesos crisylaura
Riquísima ensalada que no conocía al menos con tal nombre. Por cierto tampoco conocía tu blog, me quedo por aquí como seguidora, feliz semana.
ResponderEliminar